• Contacto
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
Edición
  • América
  • España
Sábado, 21 Abril 2018
EFE Futuro América
EFE Futuro América EFEfuturo FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBERSS
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • Videojuegos
  • Internet
  • Medio Ambiente
  • Blogs
Inicio › Internet › Alertan de publicaciones fraudulentas en Facebook con falsos descuentos

Alertan de publicaciones fraudulentas en Facebook con falsos descuentos

EFEFUTURO.- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de que se han detectado en la red social Facebook varias publicaciones fraudulentas de tiendas online de marcas conocidas que ofrecen descuentos en calzado y ropa para cobrar a los usuarios y después no enviarles ningún pedido.

Lunes 21.08.2017

Dichas publicaciones pretenden engañar a los usuarios para redirigirles a una página “web” fraudulenta con el fin de que éstos faciliten sus datos bancarios y realizarles cobros superiores a los indicados en la página “web” por los productos, o directamente cobrarles y no enviarles ningún pedido, ha informado hoy el INCIBE en un comunicado.

Los ciberdelincuentes utilizan de manera habitual las redes sociales para engañar a los usuarios con mensajes, páginas, anuncios o aplicaciones falsas, utilizando para ello la ingeniería social.

Y aunque las redes sociales revisan las publicaciones de los usuarios, en ocasiones puede suceder que se difundan fraudes.

En esta ocasión, se están utilizando falsas promociones a través de anuncios de tiendas online para la venta de calzado y ropa utilizando como gancho descuentos de hasta el 60 por ciento.

Si el usuario se cree el mensaje, y hace clic sobre el anuncio, acabará en una página web fraudulenta.

Si el usuario confía y realiza una compra, puede que posteriormente tenga cargos en su tarjeta superiores a lo establecido en las mismas, o que directamente tenga el cargo y no reciba ningún producto.

Consultar los comentarios de los usuarios sobre este tipo de páginas, pueden ser de gran ayuda ya que en muchas ocasiones, proporcionan información al respecto, ha recomendado el INCIBE.

En caso de detectar un anuncio de las características descritas en este aviso de seguridad, hay que denunciar a la red social para que proceda a su eliminación.

Facebook facilita a los usuarios la opción de denunciar una página.

Si ya es demasiado tarde y se ha caído en la trampa, es decir, se ha procedido a realizar una compra online en la tienda fraudulenta, además del paso anterior, hay que denunciar los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que tomen las medidas que se consideren necesarias, ha recomendado el centro.

Etiquetado con: facebook, Fraude, internet, redes sociales
Publicado en: Internet

Noticias relacionadas

  • Martes 15.08.2017 Facebook lanza Watch, una sección de vídeos con series y contenido original
Tweets por @EFEfuturo_Ame
  • Visto
  • Compartido
  • Nube de tags
  • Cómo influye el dióxido de carbono en la temperatura nuestro planeta
  • Ramón y Cajal, el padre de la neurociencia moderna, homenajeado en Estados Unidos
  • La subcorteza cerebral también procesa números en adultos, dice estudio
  • El concepto de la sexualidad del Homo Sapiens tiene al menos 40.000 años
  • Juguetes tecnológicos innovadores para fomentar la creatividad e imaginación
  • Logran reprogramar artificialmente las células que originan las plaquetas
  • Timpik, la plataforma social para los amantes del fútbol amateur
  • AI y ACLU alertan de riesgo mundial para privacidad y DDHH ante nueva ley

Dichas publicaciones pretenden engañar a los usuarios para redirigirles a una página “web” fraudulenta con el fin de que éstos faciliten sus datos bancarios y realizarles cobros superiores a los indicados en la página “web” por los productos, o directamente cobrarles y no enviarles ningún pedido, ha informado hoy el INCIBE en un comunicado.

Los ciberdelincuentes utilizan de manera habitual las redes sociales para engañar a los usuarios con mensajes, páginas, anuncios o aplicaciones falsas, utilizando para ello la ingeniería social.

Y aunque las redes sociales revisan las publicaciones de los usuarios, en ocasiones puede suceder que se difundan fraudes.

En esta ocasión, se están utilizando falsas promociones a través de anuncios de tiendas online para la venta de calzado y ropa utilizando como gancho descuentos de hasta el 60 por ciento.

Si el usuario se cree el mensaje, y hace clic sobre el anuncio, acabará en una página web fraudulenta.

Si el usuario confía y realiza una compra, puede que posteriormente tenga cargos en su tarjeta superiores a lo establecido en las mismas, o que directamente tenga el cargo y no reciba ningún producto.

Consultar los comentarios de los usuarios sobre este tipo de páginas, pueden ser de gran ayuda ya que en muchas ocasiones, proporcionan información al respecto, ha recomendado el INCIBE.

En caso de detectar un anuncio de las características descritas en este aviso de seguridad, hay que denunciar a la red social para que proceda a su eliminación.

Facebook facilita a los usuarios la opción de denunciar una página.

Si ya es demasiado tarde y se ha caído en la trampa, es decir, se ha procedido a realizar una compra online en la tienda fraudulenta, además del paso anterior, hay que denunciar los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que tomen las medidas que se consideren necesarias, ha recomendado el centro.

amazon Android aplicación app apple brasil cambio climático cerebro Chile China ciencia Colombia cáncer dispositivos eeuu espacio espionaje facebook galaxia google Hackers humanidades internet investigación iphone japón luna marte mexico microsoft música nasa Puerto Rico redes sociales robots Salud Samsung satelite seguridad sony tecnologia televisión tierra twitter videojuegos

colombia-innInfo (1)

colombia-innInfo (1)

Etiquetas

amazon Android aplicación app apple brasil cambio climático cerebro Chile China ciencia Colombia cáncer dispositivos eeuu espacio espionaje facebook galaxia google Hackers humanidades internet investigación iphone japón luna marte mexico microsoft música nasa Puerto Rico redes sociales robots Salud Samsung satelite seguridad sony tecnologia televisión tierra twitter videojuegos

Periodismo ambiental y sostenibilidad

Periodismo ambiental y sostenibilidad
    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • Videojuegos
    • Internet
    • Medio Ambiente
    • Blogs
    ACERCA DE
    • Contacto
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    SIGUENOS EN
    • EFEfuturo_Ame
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Rss
    CONTACTO
    C/Espronceda, 32. 28003
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © 2018 EFE Futuro América . Todos los derechos reservados
    • Aviso legal
    • Política de privacidad