• Contacto
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
Edición
  • América
  • España
Jueves, 26 Abril 2018
EFE Futuro América
EFE Futuro América EFEfuturo FACEBOOK GOOGLE +YOUTUBERSS
  • Ciencia
  • Espacio
  • Humanidades
  • Dispositivos
  • Videojuegos
  • Internet
  • Medio Ambiente
  • Blogs
Inicio › Espacio › La ESA probará en febrero la tecnología de los mini-satélites

La ESA probará en febrero la tecnología de los mini-satélites

EFEFUTURO.- La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que lanzará el próximo dos de febrero desde China un aparato compuesto por seis satélites del tamaño de una caja de cereales para probar su capacidad tecnológica.

Miércoles 27.12.2017
Imagen de un satélite. EFE/Agencia Espacial Europea

“Son más rápidos de construir y más baratos de lanzar que los satélites tradicionales”, informó la ESA en un comunicado.

Esta misión de la agencia europea, la GomX-4B, se realizará conjuntamente con la GomX-4A, otro aparato de los denominados nanosatélites promovido por el Ministerio de Defensa de Dinamarca.

Este tipo de aparatos miniatura pesan hasta 1,33 kilos cada uno y tienen una dimensión de 10x10x10 centímetros.

La ESA indicó que la GomX-4B funciona gracias a un sistema de gas butano aportado por la compañía sueca NanoSpace, adquirida el pasado año por la danesa Gomspace.

Los dos artefactos realizarán maniobras a una altura máxima de 4.500 kilómetros con el objetivo de “probar conexiones de radio en varias distancias, seguir los flujos de información entre un satélite y otro y su conexión con la tierra”, indicó el organismo europeo.

Etiquetado con: espacio, mini satélites, tecnologia
Publicado en: Espacio

Noticias relacionadas

  • Sábado 16.12.2017 SpaceX lanza con éxito cohete reciclado por primera vez para abastecer la EEI
Tweets por @EFEfuturo_Ame
  • Visto
  • Compartido
  • Nube de tags
  • La muerte será opcional en 2045 y será posible rejuvenecer, según ingenieros
  • Cómo influye el dióxido de carbono en la temperatura nuestro planeta
  • Ramón y Cajal, el padre de la neurociencia moderna, homenajeado en Estados Unidos
  • El concepto de la sexualidad del Homo Sapiens tiene al menos 40.000 años
  • La subcorteza cerebral también procesa números en adultos, dice estudio
  • Juguetes tecnológicos innovadores para fomentar la creatividad e imaginación
  • Cuatro androides salen al rescate de la robot Sophia y de la AI en eMerge
  • Animales, hongos y otros seres unicelulares tienen un ancestro común

“Son más rápidos de construir y más baratos de lanzar que los satélites tradicionales”, informó la ESA en un comunicado.

Esta misión de la agencia europea, la GomX-4B, se realizará conjuntamente con la GomX-4A, otro aparato de los denominados nanosatélites promovido por el Ministerio de Defensa de Dinamarca.

Este tipo de aparatos miniatura pesan hasta 1,33 kilos cada uno y tienen una dimensión de 10x10x10 centímetros.

La ESA indicó que la GomX-4B funciona gracias a un sistema de gas butano aportado por la compañía sueca NanoSpace, adquirida el pasado año por la danesa Gomspace.

Los dos artefactos realizarán maniobras a una altura máxima de 4.500 kilómetros con el objetivo de “probar conexiones de radio en varias distancias, seguir los flujos de información entre un satélite y otro y su conexión con la tierra”, indicó el organismo europeo.

amazon Android aplicación app apple brasil cambio climático cerebro Chile China ciencia Colombia cáncer dispositivos eeuu espacio espionaje facebook galaxia google Hackers humanidades internet investigación iphone japón luna marte mexico microsoft música nasa Puerto Rico redes sociales robots Salud Samsung satelite seguridad sony tecnologia televisión tierra twitter videojuegos

colombia-innInfo (1)

colombia-innInfo (1)

Etiquetas

amazon Android aplicación app apple brasil cambio climático cerebro Chile China ciencia Colombia cáncer dispositivos eeuu espacio espionaje facebook galaxia google Hackers humanidades internet investigación iphone japón luna marte mexico microsoft música nasa Puerto Rico redes sociales robots Salud Samsung satelite seguridad sony tecnologia televisión tierra twitter videojuegos

COP20, porque el planeta no tiene Plan B

    SECCIONES ESPECIALES
    • Ciencia
    • Espacio
    • Humanidades
    • Dispositivos
    • Videojuegos
    • Internet
    • Medio Ambiente
    • Blogs
    ACERCA DE
    • Contacto
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    SIGUENOS EN
    • EFEfuturo_Ame
    • Facebook
    • Youtube
    • Google +
    • Rss
    CONTACTO
    C/Espronceda, 32. 28003
    Madrid (España)
    Tel.: 913467100
    Tel.: 913467401
    Mail:futuro@efe.es
    © 2018 EFE Futuro América . Todos los derechos reservados
    • Aviso legal
    • Política de privacidad